Te traemos una guía sobre cómo limpiar tu ordenador con Windows 11 a fondo, de forma que puedas eliminar todos los programas y aplicaciones que no necesites.
El software de vigilancia FinFisher se ha actualizado para infectar dispositivos Windows mediante un bootkit UEFI (Unified Extensible Firmware Interface).
La mayoría tenemos asumido que vivir en una casa implica habitar una dirección concreta a la que pueden enviarnos cartas, facturas y los paquetes de Amazon, por ejemplo. Aun así, existen millones de domicilios que no poseen una dirección postal, especialmente en los países más desfavorecidos.
La constelación de satélites Starlink, que aspira a tener hasta 42.000 satélites, es un proyecto tan atractivo (por sus promesas) como criticado (por los astrónomos, pero no toda la comunidad científica lo ve con malos ojos.
Además de las novedades que trae de por si Windows 11, uno de los cambios que Microsoft está preparando es la nueva tienda Microsoft Store. Un rediseño completo que también incluye nuevas características, entre ellas, la posibilidad de que tiendas de terceros se integren.
Fue uno de los culebrones del otoño pasado. Tras conversar con el ex-presidente Donald Trump, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, anunció que Microsoft tenía intención de comprar TikTok a ByteDance. Un movimiento que tras semanas de negociaciones finalmente no se llevó a cabo.
El director de la 'Direction interministérielle du numérique', es decir, el departamento de sistemas de la información del estado francés, ha prohibido a los ministros del país el uso de Microsoft 365 (antes Office 365).
Una joyería de la provincia de La Pampa, Argentina, realizó una venta con criptomonedas y dio lugar así a que un nuevo rubro se sume a la adopción de bitcoin. El artículo en cuestión es un reloj tasado en $30.000, es decir, USD 164.
El sistema de Transparencia de México fue víctima de un hackeo para minar criptomonedas con sus recursos. Así lo informó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) del país el pasado lunes 20 de septiembre.
Multitud de las compañías e instituciones públicas (hospitales, escuelas, etc.) afectadas por el ciberataque se enfrentaron entonces a una disyuntiva: pagar enormes cantidades de dinero para recuperar sus datos, o formatear y rehacer desde cero.
Mientras el debate en torno a las centrales nucleares se aviva (especialmente en España), la carrera hacia la "transición verde" sigue y las empresas y especialistas en la producción de energía a partir de fuentes renovables continúa intentando evolucionar soluciones ya muy extendidas como la e
El modo multidispositivo de WhatsApp llegó en el mes de julio en fase beta, aunque no estaba disponible para todos los usuarios. Este modo con limitaciones ya está disponible para iOS en su última versión estable, en concreto, la versión 2.21.180.
Un activista francés, que aboga por la ecología, ha sido arrestado por las autoridades suizas, después de que su IP fuese desvelada por ProtonMail como consecuencia de una orden judicial que les obligaba a ello.
Es más que probable que el nombre Stephenson 2-18 no te diga nada, pero si te decimos que es la estrella más grande descubierta hasta la fecha la cosa cambia. Es tan grande que tiene un radio de 2.150 radios solares. Vamos, que su volumen es 10.000 millones de veces mayor que el Sol.
Se filtraron poco antes de su presentación y ahora ya son oficiales. Facebook y Ray-Ban han lanzado las primeras gafas inteligentes de Facebook, las Ray-Ban Stories.
Si uno de tus objetivos es aspirar a un nuevo trabajo será muy importante que cuentes con un CV bien organizado, que te represente de cara a las empresas y exponga claramente tu experiencia y formación.
Gmail, el gestor de correo electrónico de Google, ha recibido importantes novedades en los últimos tiempos. Una de las más recientes es la integración de Chat y Rooms en las cuentas personales, algo que ya estaba disponible para clientes de G Suite.
La Comisión de Protección de Datos (CPD) de Irlanda (país donde WhatsApp está registrada para operar porque da la posibilidad de pagar menos impuestos que en otros países de la Unión Europea) ha impuesto hoy una multa de 225 millones de euros a WhatsApp, empresa propiedad de Facebook.